top of page

Del Campo a tu Mesa

del campo
​Nuestra cosecha se hace manualmente a partir del cuarto año de vida de las plantas, por lo general entre el mes de marzo hasta septiembre.

Estamos presentes durante todo el camino que recorre el sabor de un buen mate con BROCHE DE ORO y EL PLATA, por ello no tercerizamos ningún servicio. El control de elaboración es absoluto, la calidad constante y nuestra familia lo más importante, porque forma parte de este camino.

COSECHA

En su mayoría, se extraen hojas maduras con ramas que luego se seleccionan para realizar la “quiebra”, donde separamos las de pequeño diámetro y descartamos las de mayor grosor. Todo se hace con tijera, tijerones y serruchos; y también directamente con la mano, arrancando los brotes con ramitas de menor diámetro, aún verdes.  

​

El producto recién cosechado se organiza en “raídos”, que son unos lienzos plásticos atados en sus cuatro puntas (“ponchadas”) para reducir el volumen y poder transportarlo cómodamente.

SAPECADO

Luego se realiza el “sapecado”, que permite evitar la degradación biológica del material verde y detener la oxidación de sustancias logrando mantener un color verde. Es allí donde se adquiere el característico aroma de la yerba, por eso la tarea se hace dentro de las 24 horas de haber cosechado la materia prima. Después, se hace un secado rápido, exponiendo el material directamente al fuego por 30 segundos donde se genera un vapor que forma ampollas en las hojas.

SECADO

El paso siguiente es el proceso de “secado”. A diferencia del sapecado, que es el contacto del producto directamente con el fuego, en el secado las hojas son  sometidas a un aire caliente para eliminar el resto de humedad, hasta llegar a valores del orden del 3 al 6%  del peso verde original. Ésto se realiza a través de  cintas transportadoras móviles ubicadas dentro de una estructura de 40 metros de largo y el proceso tiene una duración de 5 horas, aproximadamente, desde que ingresa hasta que se deposita en un caracol para ser llevado directamente al cancheo.

CANCHADO

A partir de aquí, se realiza la primera molienda gruesa o “canchado”, donde se obtienen  fragmentos de aproximadamente 1 centímetro cuadrado, haciendo más fácil su posterior transporte y estacionamiento del producto ya que esa molienda gruesa permite la circulación de aire.

 

ESTACIONADO

Se deja estacionar la  yerba canchada en bolsas de 35 a 40 kg, con un tramado especial que permite la circulación del aire y la humedad del ambiente. Se estaciona en depósitos o noques desde 12 a 18 meses permitiendo obtener un producto de primerísima calidad en cuanto a color, sabor y aroma.

​

​

¿Sabías? El envasado de la yerba mate, en un renovado packaging, se realiza en el momento justo luego del periodo de estacionamiento.

MOLIENDA

Una vez estacionada la yerba y después de pasar por un estricto control de calidad, ingresa al proceso de molienda que es la mezcla y la trituración de la yerba canchada para llegar al envasado y presentación del producto listo para consumir.

Este último procedimiento incluye un zarandeo, clasificación, trituración y molienda de la materia prima para que de esa manera logremos tener un yerba mate exquisita y de primerísima calidad como es nuestra BROCHE DE ORO.

bottom of page